Información general
En el periodo comprendido entre el año 2009 y el 2014, con el apoyo de ANESVAL se organizaron desde el Servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor los cursos de MANEJO INTRAOPERATORIO DE LA MASCARILLA LARINGEA.
El manejo anestésico ha avanzado significativamente en las últimas décadas tanto en lo relativo a fármacos como a técnicas y dispositivos, entre los que la mascarilla laringea supone un sistema con caracteristicas propias en el control de la vía aérea tanto de adultos como de niños y supone un referente para la cirugía mayor ambulatoria (CMA).
La necesidad de este curso parte del interes de informar y formar sobre el manejo y las nuevas aportaciones del dispositivo, ya que,la mayor parte de las complicaciones de su uso se relacionan con un entrenamiento no totalmente adecuado. El análisis de la experiencia y de las complicaciones es lo que al final supone que la mascarilla laríngea pase de usarse de situaciones más sencillas a intervenciones más avanzadas.
En los últimos años se han desarrollo y modificado distintos dispositivos con características diferentes entre ellas que exigen conocimientos especificos no tano en su insercion como en su manejo activo surante el acto quirurgico.
La renovación de los conocimientos y el entrenamiento constante, para desarrollar habilidad y destreza, son vitales para que el anestesiologo pueda enfrentarse a situaciones menos convencionales.
El tipo de cirugias y situaciones donde la mascarilla laringea puede utilizarse se ha ampliado en los ultimos años implicando a cirugias previamente consideradas como de riesgo, pero para las cuales se precisa conocimie ntos adecuados en la insercion y manejo posteiror: cirugía de la obesidad y la laparoscópica, la orofacial, la dental y la de tiroides y paratiroides.
Se ha realizado un analisis de respuestas individualizadas y por las limitaciones que en muchos casos vienen marcadas por la duracion de los programas de formacion y la propia practica clinica especifica en determinados servicios de anestesiologia que hace adecuado un foro abierto en el que expertos reconocidos en una area o tecnica puedan transmitir sus conocimiento