FINES DE LA ASOCIACIÓN
Constituyen los fines de la Asociación el estudio, la promoción y la investigación científica de la especialidad médica de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del dolor, y en particular:
- Investigación relacionada con cualquiera de los recursos terapeúticos y técnicas necesarios durante y después de las intervenciones quirúrgicas, exploraciones diagnósticas, partos eutócitos o distócitos, evacuaciones y transportes y/o en otras situaciones que sí lo aconsejaran.
- Investigación relacionada con cualquiera de los recursos terapeúticos y técnicas necesarios y de aplicación al paciente en situación crítica tanto en las unidades terapéuticas especializadas como en otras ubicaciones
- Realizar el asesoramiento, consejo e información de la reanimación, tratamiento, recate, evacuación y transporte de accidentados, o de pacientes en situación de toda índole, por vía aérea, terrestre o marítima, con arreglo las normas internacionales vigentes
- Investigación relacionada con cualquiera de los métodos y técnicas inherentes a esta especialidad, tales como ventilación artificial, oxigenoterapia hiperbárica, reequilibrio hemodinámico, electrolítico, metabólico, o de situación acidobase.
- Investigar en la consecución de unos recursos terapéuticos efectivos y un trato humanitario a todos los pacientes que se encuentran en una situación vital critica o que presentan dolor de cualquier etiología
- Desarrollar la investigación sobre los mecanismos del dolor y los síndromes dolorosos, ayudando a mejorar el control y tratamiento de los enfermos con dolor agudo y crónico
- Constituir un vehículo de información de los profesionales sanitarios y de la población en general sobre los riesgos y costes del tratamiento inadecuado del dolor agudo (especialmente postoperatorio) y su posible cronificación, así como fomentar su adecuado tratamiento
- Promover y ser un vehículo para la enseñanza de la Anestesiología, Reanimación y el Tratamiento del dolor a cualquier colectivo profesional de la sanidad, especialmente en la formación de residentes de anestesiología.
- Realizar el asesoramiento, consejo e información a los enfermos, para la mejora de su afrontamiento el proceso de la anestesia en el ámbito quirúrgico y el control de síntomas en aquellos síndromes que lleven asociado algún tipo de dolor.
- Realizar el asesoramiento, consejo e información a los enfermos y familiares ingresados en las unidades de cuidados críticos.
- Representación y defensa de los intereses que el colectivo de profesionales asociados posean en relación con el ejercicio de su profesión
ACTIVIDADES
- Creación de un foro adecuado de debate para los profesionales de la salud relacionados con la anestesiología, la reanimación/cuidados críticos, y el tratamiento del dolor.
- Fomentar la enseñanza en forma de cursos, congresos y reuniones, para el perfeccionamiento y reciclaje de los conocimientos del personal médico y paramédico relacionado con la anestesiología, los cuidados críticos, las emergencias y catástrofes y el tratamiento del dolor
- Conducir la investigación a los niveles de ciencia básica y clínica para explicar y mejorar el cuidado de los pacientes en términos de función fisiológica, respuesta a fármacos y métodos terapéuticos de cualquier índole, relacionados con la especialidad de anestesiología.
- Participación en la administración de hospitales, escuelas médicas y servicios de pacientes externos necesarios para ejecutar estas responsabilidades, así como en la administración sanitaria estatal, si se es requerido.
- Suscribir convenios de colaboración con otras entidades
- Asesorar a los profesionales o entidades asociadas, en las cuestiones relacionadas con el ejercicio de su profesión.